lunes, 29 de julio de 2013

Método más fácil para restaurar la visión insertando genes mediante virus


Se ha conseguido desarrollar un método más fácil y efectivo para insertar genes en células del ojo, lo que podría expandir considerablemente la terapia génica para ayudar a recobrar la visión a pacientes con algunas enfermedades causantes de ceguera, incluyendo defectos hereditarios como la retinitis pigmentosa, y enfermedades de la vejez tales como la degeneración macular.

A diferencia de los tratamientos actuales, el nuevo procedimiento es rápido, y quirúrgicamente no invasivo. Consiste en el transporte de genes normales a través de la retina entera para suministrarlos a células difíciles de alcanzar.

A lo largo de los últimos seis años, varios grupos de científicos han tratado con éxito a pacientes aquejados de una enfermedad ocular hereditaria poco común mediante la táctica de inyectar un virus conteniendo un gen normal directamente dentro de la retina de un ojo con un gen defectuoso. Sin embargo, y pese a que este proceso tan invasivo podría invitar a pensar en que resulta muy expeditivo, el virus con el gen normal no ha sido capaz de alcanzar a todas las células retinales que necesitaban ser reparadas.

Clavar una aguja a través de la retina e inyectar detrás de la misma un virus de diseño es un procedimiento quirúrgico un tanto peligroso. Sin embargo, los médicos no han tenido otra alternativa, ya que ningún virus empleado en transporte y suministro de genes puede atravesar de otro modo todo el ojo hasta alcanzar a los fotorreceptores, las células sensibles a la luz que necesitan los genes terapéuticos.

Después de 14 años de investigación, el equipo de David Schaffer, profesor de Ingeniería química y biomolecular en la Universidad de California en Berkeley y director del Centro de Células Madre de Berkeley adscrito a dicha universidad, ha obtenido por manipulación genética un virus que se inyecta solamente dentro del humor vítreo del ojo, y transporta genes hasta esa población de células difíciles de alcanzar de un modo que es seguro y quirúrgicamente no invasivo
.

Mas información: http://noticiasdelaciencia.com

Solicitar citas on-line en tiempo real, ahora en España es posible.

Le ayudamos a elegir el mejor médico
Thedoctors.es® está revolucionando en España la relación entre pacientes y médicos. Por primera vez en el país existe una plataforma on-line con total fiabilidad para la selección de especialistas y centros médicos de primer nivel. Una solución única que permite a sus usuarios encontrar el especialista que necesita con total seguridad, y que ofrece a los facultativos un canal de comunicación y gestión directo con los pacientes (en España sólo el 10% de los doctores tienen página web). La respuesta a esta iniciativa crece exponencialmente: en un año y medio, ha superado los 100.000 pacientes.

Un servicio de ayuda para el paciente: Mucho más que un directorio médico
Ademas ofrece una gran cantidad de servicios como: la posibilidad de pedir cita on-line en tiempo real con la recomendación personalizada del mejor especialista para su caso, asistencia telefónica guiada por un Comité Médico, información sobre los últimos avances en medicina y tratamientos médicos a través de su blog http://blog.thedoctors.es/ o la revista de Thedoctors Magazine, entre otros. Todos los servicios que se ofertan a los pacientes son gratuitos. La misión de la compañía es ayudar a los pacientes a seleccionar al mejor especialista para cada caso.

FUENTE: Thedoctors.es

lunes, 22 de julio de 2013

Cirugia de Cataratas paso a paso.

http://www.youtube.com

En el video se muestra una cirugia de cataratas, paso a paso.

Informacion sobre equipos para oftalmologia: h2fcom@gmail.com









Fuente: Youtube

miércoles, 10 de julio de 2013

Fumar un cigarrillo disminuye el espesor de la coroides. (según el Estudio mencionado)


La consecuencia de fumar en el espesor de la coroides estudia por medio de un OCT (Tomografo de coherencia corneal) Optovue RTVue
Métodos
de 17 fumadores sanos (grupo de estudio) y 17 no fumadores (grupo control). En
el grupo de estudio, todos los participantes se sometieron al scaneo de base con el OCT al inicio del estudio, de 1 y 3 h después de fumar un cigarrillo normal. También los participantes del grupo de control se sometieron al examen. 
La tomografía de coherencia de exploración en la mañana fue seguido por otros dos exámenes en la primera y tercera hora, respectivamente. 
Se realizaron mediciones en el espesor de la coroides.
Resultados
El espesor medio de la coroides en la fóvea antes de fumar fue 301,1 ± 63,1 micras, que disminuyó a 284,2 ± 56,7 micras, con 1 h y 270,8 ± 80,0 micras, con 3 h siguiente fumar (p = 0,001). El espesor se redujo significativamente después de fumar en todos los cinco puntos extrafoveales. La diferencia en el espesor de la coriodes no fue estadísticamente significativo a las 1 y 3 h de fumar en los seis puntos. En el grupo control, el nivel espesor medio de la coroides en la fóvea es 270,6 ± 57,9 micras, que fue 272,5 ± 52,4 micras, con 1 h y 273,8 ± 57,4 micras, con 3 h (p = 0,816).
Conclusiones 
El tabaquismo causa una significativa disminución en el espesor de la coroides después de fumar.
La tomógrafia de coherencia óptica de dominio espectral puede demostrar efectivamente el espesor  de la coroides.

Mas información, Fuente: Sociedad Británica de Oftalmologia

lunes, 8 de julio de 2013

Crean una lente que protege el ojo contra las enfermedades degenerativas


Científicos españoles han desarrollado la primera lente que protege el ojo de la aparición de Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), una enfermedad neurodegenerativa que constituye la principal causa de pérdida de visión en España.
Las lentes, denominadas como Certificado de Seguridad Retiniana (CSR), han sido presentadas hoy en rueda de prensa por la directora del departamento de Optometría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Celia Sánchez-Ramos, quien ha coordinado el equipo de  investigación que las ha diseñado.
Sánchez-Ramos ha explicado que están dirigidas a la "población vulnerable" como los pacientes con cataratas -patología de la que se operan 300.000 personas cada año en España- y para los que sufren enfermedades de la retina, aunque ha insistido que pueden ser utilizadas por cualquier persona independientemente de su edad y salud.
Ha destacado que el principal beneficio de las lentes es que reducen el riesgo de desarrollar cataratas y problemas en la retina, al bloquear los rayos violeta y azul, que representan el 23 % de la luz que hay en la atmósfera, tras absorber las longitudes de onda corta del espectro de luminoso.
Asimismo, protegen los ojos de la luz proveniente de LEDs, cada vez más presentes en los hogares españoles, así como de la luminosidad proveniente de aparatos tecnológicos como la televisión, el ordenador, las tabletas o los teléfonos inteligentes.

Fuente: http://www.lanuevaespaña.es

viernes, 5 de julio de 2013

Nuevo microscopio LuxOR™ de Alcon, incorpora las tecnologías tecnologías ILLUMIN-i® y LIBERO-XY (ENDUREMED)


El nuevo microscopio LuxOR™ de Alcon, combina una visualización completa y de calidad de todo el procedimiento con una interfaz intuitiva, a través de las avanzadas tecnologías ILLUMIN-i® y LIBERO-XY™. Además ofrece una mayor estabilidad en el reflejo rojo, más profundidad de foco y proporciona información detallada durante cada fase de la cirugía de cataratas, lo que contribuye a reforzar la experiencia del cirujano.

El microscopio oftálmico LuxOR™ conjuga un sistema de iluminación novedoso, un eficiente sistema de comunicación y una sofisticada óptica. Estos tres elementos presentes le permiten a especialistas en cirugía de cataratas experimentar una visualización nítida y de alta calidad; crear un reflejo rojo homogéneo y obtener una alta resolución de los detalles, lo que contribuye a personalizar los procedimientos y a aumentar la seguridad durante las cirugías de catarata.

Por otra parte, a diferencia de los sistemas tradicionales basados en la iluminación focalizada, LuxOR™ posee el sistema ILLUMIN-i® que incorpora la iluminación colimada y un tercer haz oblicuo, que hacen posible una amplia zona de reflejo rojo estable, de alta calidad y seis veces más grande que la zona de reflejo roja creada por microscopios convencionales. El sistema ILLUMIN-i® proyecta dos haces de luz superpuestos y uno más grande que los abarca todos en la misma dirección del punto focal, con lo que el reflejo rojo superior se mantiene estable sin importar el tamaño de la pupila, el centrado, la inclinación de la lente o los movimientos oculares del paciente.

Esta innovadora tecnología presenta una forma revolucionaria de iluminar el campo, creando un alto contraste, una excelente percepción de profundidad, y aporta una resolución y reflejo rojo de alta calidad. La ubicación de la fuente de luz en el LuxOR™, debajo de la lente del objetivo, aporta una longitud focal mayor, de hasta 60 mm. Estas características permiten que el microscopio de Alcon proporcione información en detalle de la zona en reconocimiento, facilitando el desempeño del cirujano.

Por otra parte, LuxOR™ también cuenta con el sistema de comunicación LIBEROXY™, conformado por una pantalla táctil a todo color, de fácil uso, que permite acceder a toda la información básica sobre el procedimiento quirúrgico, como la posición XY y el enfoque, de una manera rápida y sencilla. Gracias a su interfaz, el nivel de iluminación, la velocidad de enfoque, la función zoom y la configuración XY, se pueden ajustar fácilmente. Además, LuxOR™ posee un pedal de control inalámbrico, totalmente programable, recargable e impermeable, como la pantalla misma, que ayuda en la personalización del proceso. LIBERO-XY™ puede guardar información como la distancia pupilar, el punto de enfoque inicial, el nivel de ampliación, entre otros datos, que pueden ser utilizarlos como punto de partida en nuevos procesos. - See more at: http://www.ocularweb.com/ocularnews.php?id_noti=105#sthash.Er4kPoQM.dpuf
LuxOR Microscope on floor stand
El Nuevo microscopio de Alcon LuxOR™ ofrece mayor estabilidad en el reflejo rojo, más profundidad de foco y proporciona información detallada durante cada fase de la cirugía de cataratas, lo que contribuye a reforzar la experiencia del cirujano.

El microscopio oftálmico LuxOR™ combina una visualización completa y de calidad de todo el procedimiento con una interfaz intuitiva, a través de las avanzadas tecnologías ILLUMIN-i® y LIBERO-XY™
.
La catarata sigue siendo la principal causa de ceguera en el mundo y afecta a más del 50% de los mayores de 65 años
Mas informacion: ALcon Luxor o Web Oficial
Consulte informacion sobre otros modelos u otros equipos: h2fcom@gmail.com
l nuevo microscopio LuxOR™ de Alcon, combina una visualización completa y de calidad de todo el procedimiento con una interfaz intuitiva, a través de las avanzadas tecnologías ILLUMIN-i® y LIBERO-XY™. Además ofrece una mayor estabilidad en el reflejo rojo, más profundidad de foco y proporciona información detallada durante cada fase de la cirugía de cataratas, lo que contribuye a reforzar la experiencia del cirujano.

El microscopio oftálmico LuxOR™ conjuga un sistema de iluminación novedoso, un eficiente sistema de comunicación y una sofisticada óptica. Estos tres elementos presentes le permiten a especialistas en cirugía de cataratas experimentar una visualización nítida y de alta calidad; crear un reflejo rojo homogéneo y obtener una alta resolución de los detalles, lo que contribuye a personalizar los procedimientos y a aumentar la seguridad durante las cirugías de catarata.

Por otra parte, a diferencia de los sistemas tradicionales basados en la iluminación focalizada, LuxOR™ posee el sistema ILLUMIN-i® que incorpora la iluminación colimada y un tercer haz oblicuo, que hacen posible una amplia zona de reflejo rojo estable, de alta calidad y seis veces más grande que la zona de reflejo roja creada por microscopios convencionales. El sistema ILLUMIN-i® proyecta dos haces de luz superpuestos y uno más grande que los abarca todos en la misma dirección del punto focal, con lo que el reflejo rojo superior se mantiene estable sin importar el tamaño de la pupila, el centrado, la inclinación de la lente o los movimientos oculares del paciente.

Esta innovadora tecnología presenta una forma revolucionaria de iluminar el campo, creando un alto contraste, una excelente percepción de profundidad, y aporta una resolución y reflejo rojo de alta calidad. La ubicación de la fuente de luz en el LuxOR™, debajo de la lente del objetivo, aporta una longitud focal mayor, de hasta 60 mm. Estas características permiten que el microscopio de Alcon proporcione información en detalle de la zona en reconocimiento, facilitando el desempeño del cirujano.

Por otra parte, LuxOR™ también cuenta con el sistema de comunicación LIBEROXY™, conformado por una pantalla táctil a todo color, de fácil uso, que permite acceder a toda la información básica sobre el procedimiento quirúrgico, como la posición XY y el enfoque, de una manera rápida y sencilla. Gracias a su interfaz, el nivel de iluminación, la velocidad de enfoque, la función zoom y la configuración XY, se pueden ajustar fácilmente. Además, LuxOR™ posee un pedal de control inalámbrico, totalmente programable, recargable e impermeable, como la pantalla misma, que ayuda en la personalización del proceso. LIBERO-XY™ puede guardar información como la distancia pupilar, el punto de enfoque inicial, el nivel de ampliación, entre otros datos, que pueden ser utilizarlos como punto de partida en nuevos procesos. - See more at: http://www.ocularweb.com/ocularnews.php?id_noti=105#sthash.Er4kPoQM.dpuf

El nuevo microscopio LuxOR™ de Alcon, combina una visualización completa y de calidad de todo el procedimiento con una interfaz intuitiva, a través de las avanzadas tecnologías ILLUMIN-i® y LIBERO-XY™. Además ofrece una mayor estabilidad en el reflejo rojo, más profundidad de foco y proporciona información detallada durante cada fase de la cirugía de cataratas, lo que contribuye a reforzar la experiencia del cirujano.

El microscopio oftálmico LuxOR™ conjuga un sistema de iluminación novedoso, un eficiente sistema de comunicación y una sofisticada óptica. Estos tres elementos presentes le permiten a especialistas en cirugía de cataratas experimentar una visualización nítida y de alta calidad; crear un reflejo rojo homogéneo y obtener una alta resolución de los detalles, lo que contribuye a personalizar los procedimientos y a aumentar la seguridad durante las cirugías de catarata.

Por otra parte, a diferencia de los sistemas tradicionales basados en la iluminación focalizada, LuxOR™ posee el sistema ILLUMIN-i® que incorpora la iluminación colimada y un tercer haz oblicuo, que hacen posible una amplia zona de reflejo rojo estable, de alta calidad y seis veces más grande que la zona de reflejo roja creada por microscopios convencionales. El sistema ILLUMIN-i® proyecta dos haces de luz superpuestos y uno más grande que los abarca todos en la misma dirección del punto focal, con lo que el reflejo rojo superior se mantiene estable sin importar el tamaño de la pupila, el centrado, la inclinación de la lente o los movimientos oculares del paciente.

Esta innovadora tecnología presenta una forma revolucionaria de iluminar el campo, creando un alto contraste, una excelente percepción de profundidad, y aporta una resolución y reflejo rojo de alta calidad. La ubicación de la fuente de luz en el LuxOR™, debajo de la lente del objetivo, aporta una longitud focal mayor, de hasta 60 mm. Estas características permiten que el microscopio de Alcon proporcione información en detalle de la zona en reconocimiento, facilitando el desempeño del cirujano.

Por otra parte, LuxOR™ también cuenta con el sistema de comunicación LIBEROXY™, conformado por una pantalla táctil a todo color, de fácil uso, que permite acceder a toda la información básica sobre el procedimiento quirúrgico, como la posición XY y el enfoque, de una manera rápida y sencilla. Gracias a su interfaz, el nivel de iluminación, la velocidad de enfoque, la función zoom y la configuración XY, se pueden ajustar fácilmente. Además, LuxOR™ posee un pedal de control inalámbrico, totalmente programable, recargable e impermeable, como la pantalla misma, que ayuda en la personalización del proceso. LIBERO-XY™ puede guardar información como la distancia pupilar, el punto de enfoque inicial, el nivel de ampliación, entre otros datos, que pueden ser utilizarlos como punto de partida en nuevos procesos. - See more at: http://www.ocularweb.com/ocularnews.php?id_noti=105#sthash.Er4kPoQM.dpuf
El nuevo microscopio LuxOR™ de Alcon, combina una visualización completa y de calidad de todo el procedimiento con una interfaz intuitiva, a través de las avanzadas tecnologías ILLUMIN-i® y LIBERO-XY™. Además ofrece una mayor estabilidad en el reflejo rojo, más profundidad de foco y proporciona información detallada durante cada fase de la cirugía de cataratas, lo que contribuye a reforzar la experiencia del cirujano.

El microscopio oftálmico LuxOR™ conjuga un sistema de iluminación novedoso, un eficiente sistema de comunicación y una sofisticada óptica. Estos tres elementos presentes le permiten a especialistas en cirugía de cataratas experimentar una visualización nítida y de alta calidad; crear un reflejo rojo homogéneo y obtener una alta resolución de los detalles, lo que contribuye a personalizar los procedimientos y a aumentar la seguridad durante las cirugías de catarata.

Por otra parte, a diferencia de los sistemas tradicionales basados en la iluminación focalizada, LuxOR™ posee el sistema ILLUMIN-i® que incorpora la iluminación colimada y un tercer haz oblicuo, que hacen posible una amplia zona de reflejo rojo estable, de alta calidad y seis veces más grande que la zona de reflejo roja creada por microscopios convencionales. El sistema ILLUMIN-i® proyecta dos haces de luz superpuestos y uno más grande que los abarca todos en la misma dirección del punto focal, con lo que el reflejo rojo superior se mantiene estable sin importar el tamaño de la pupila, el centrado, la inclinación de la lente o los movimientos oculares del paciente.

Esta innovadora tecnología presenta una forma revolucionaria de iluminar el campo, creando un alto contraste, una excelente percepción de profundidad, y aporta una resolución y reflejo rojo de alta calidad. La ubicación de la fuente de luz en el LuxOR™, debajo de la lente del objetivo, aporta una longitud focal mayor, de hasta 60 mm. Estas características permiten que el microscopio de Alcon proporcione información en detalle de la zona en reconocimiento, facilitando el desempeño del cirujano.

Por otra parte, LuxOR™ también cuenta con el sistema de comunicación LIBEROXY™, conformado por una pantalla táctil a todo color, de fácil uso, que permite acceder a toda la información básica sobre el procedimiento quirúrgico, como la posición XY y el enfoque, de una manera rápida y sencilla. Gracias a su interfaz, el nivel de iluminación, la velocidad de enfoque, la función zoom y la configuración XY, se pueden ajustar fácilmente. Además, LuxOR™ posee un pedal de control inalámbrico, totalmente programable, recargable e impermeable, como la pantalla misma, que ayuda en la personalización del proceso. LIBERO-XY™ puede guardar información como la distancia pupilar, el punto de enfoque inicial, el nivel de ampliación, entre otros datos, que pueden ser utilizarlos como punto de partida en nuevos procesos. - See more at: http://www.ocularweb.com/ocularnews.php?id_noti=105#sthash.Er4kPoQM.dpuf

jueves, 4 de julio de 2013

Presentación de los productos Huvitz, la fabrica, comentarios de los Creadores y los Usuarios.


Entre ellos el nuevo Autorefractor Queratometro HRK8000, el Foroptero DIgitalizado. Comparacion con un foroptero Manual y el Digitalizado.

Muestra el funcionamiento de las biseladoras Automaticas.
Lamparas de hendidura con Sistema de video digitalizado.

A continuacion el video en el siguiente enlace: Productos HUVITZ

lunes, 29 de octubre de 2012

Los riesgos y beneficios del pescado en el embarazo

Comer pescado durante el embarazo puede ser tanto un riesgo como un beneficio, dependiendo del tipo de pescado que se coma, revela un estudio.
Pescado
El pescado con bajos niveles de mercurio puede proteger al feto en desarrollo.
La investigación en Estados Unidos encontró que la exposición al mercurio durante el embarazo, cuya fuente principal es el consumo de pescado, incrementa el riesgo de que el niño desarrolle trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) más tarde en la vida.
Sin embargo, el estudio también descubrió que cuando se consumen ciertos tipos específicos de pescado, como salmón, durante el embarazo se reduce ese riesgo de TDAH.
Se sabe que el mercurio es un agente neurotóxico vinculado a problemas del desarrollo.
Y una de las principales fuentes de exposición a este compuesto en el ser humano es el consumo de pescado, que contiene altos niveles de mercurio.
Por eso los expertos recomiendan a las mujeres embarazadas que limiten su consumo de pescado a no más de dos porciones a la semana.
El pescado, sin embargo, también es una fuente importante de nutrientes, como ácidos grasos omega 3, que se sabe pueden beneficiar el desarrollo del cerebro.

Pros y contras

Los investigadores del Hospital Brigham y de Mujeres y de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, querían investigador los riesgos y beneficios de este producto, y su vínculo con problemas de desarrollo en el niño, en particular con trastornos vinculados a la hiperactividad, más tarde en la vida.
El estudio, publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine (Archivos de Pediatría y Medicina de la Adolescencia), encontró que algunos tipos de pescado protegen contra el TDAH, mientras otros lo incrementan.
"Esta dualidad muestra que es posible para una mujer embarazada comer pescado nutricionalmente beneficioso sin verse expuesta a demasiado mercurio" dicen los investigadores.
Se calcula que el TDAH afecta a aproximadamente 10% de los niños en todo el mundo, pero sus causas todavía no logran entenderse con claridad.
"El mensaje más importante del estudio es que hay que comer pescado porque estos efectos protectores son muy importantes. Pero hay que evitar todo aquél pescado que contenga altos niveles de mercurio"
Dra. Sharon Shagiv
El estudio involucró a cerca de 400 niños nacidos entre 1993 y 1998.
Poco después de que nacieron los investigaciones recogieron muestras de cabello de sus madres para analizar sus niveles de mercurio.
También pidieron a las madres que llenaran un cuestionario para determinar cuánto pescado habían consumido durante el embarazo.
Ocho años más tarde los científicos sometieron a los niños a pruebas para medir sus conductas vinculadas al TDAH.
Los resultados mostraron que los niños cuyas madres tenían niveles más altos de mercurio durante el nacimiento, tuvieron más probabilidades de mostrar conductas vinculadas al TDAH.
Estos niveles de mercurio, dicen los científicos, eran incluso menores que los que se han considerado potencialmente peligrosos en los estudios previos.
Pero los investigadores también encontraron que los niños de las madres que dijeron haber comido más de dos porciones de pescado a la semana, mostraron menos riesgo de TDAH que los de aquéllas que se limitaron a las dos porciones.

Dualidad

"Las mujeres necesitan saber que los nutrientes que contiene el pescado son buenos para el cerebro del feto en desarrollo. Pero las mujeres también necesitan estar conscientes de que los altos niveles de mercurio que contienen algunos tipos de pescado pueden ser un riesgo"
Dra. Sharon Sagiv
Los científicos no investigaron qué tipo de pescado habían comido estas mujeres.
Pero afirman que esta "dualidad" de riesgos y beneficios se puede explicar por el tipo de pescado y los niveles de mercurio que contienen.
Estudios pasados, dicen, han mostrado que las embarazadas deben evitar el consumo de pescado que contiene niveles más altos de mercurio, como tiburón, pez espada, el carite rey (Scomberomorus cavalla) y atún fresco.
Pero hay pescado con niveles bajos de mercurio, como lenguado, eglefino (Melanogrammus aeglefinus) y salmón, que pueden ser seguros durante el embarazo y una buena fuente de nutrición, agregan.
"Las mujeres necesitan saber que los nutrientes que contiene el pescado son buenos para el cerebro del feto en desarrollo" afirma la doctora Sharon Sagiv, una de las autoras del estudio.
"Pero las mujeres también necesitan estar conscientes de que los altos niveles de mercurio que contienen algunos tipos de pescado pueden ser un riesgo".
"El mensaje más importante del estudio es que hay que comer pescado porque estos efectos protectores son muy importantes. Pero hay que evitar todo aquél pescado que contenga altos niveles de mercurio" agrega la investigadora.

Ecografo SonoScape ((Blanco y Negro, Doppler))


martes, 4 de septiembre de 2012

Primer implante exitoso del ojo biónico


En Bionic Vision Australia, un consorcio de investigadores que trabajan en una prótesis ocular, la implantación de un ojo biónico con 24 electrodos ha resultado ser un éxito. Una paciente femenina de 54 años con pérdida de la visión debido a la retinitis pigmentosa, había recibido el implante de retina a principios de este año en mayo. El mes pasado encendieron el implante. Ahora con el implante puede ver destellos de luz cada vez que se estimula el implante. Con este exitoso desarrollo importante, los investigadores de Bionic Vision Australia pueden continuar con los siguientes pasos en su misión de restaurar la visión.

El implante se coloca detrás de la retina, y luego el ojo necesita recuperarse de la operación. El implante consta de 24 electrodos y puede ser estimulado externamente a través de un cable eléctrico, que se extiende desde la parte posterior del ojo hacia la oreja. El objetivo de este primer modelo es el desarrollo de un procesador de visión utilizando la retroalimentación del paciente.  Se están desarrollando otros implantes con más electrodos y también se planificará probarlo en un paciente. En última instancia, el sistema de ojo biónico contará con una cámara externa integrada en un par de gafas, que suministrarán la información visual para el implante.

Ahora esperaremos paciente pero ansiosamente a que llegue el día en que en el país de los ciegos, el hombre con el ojo biónico será rey.
Comunicado de prensa desde el hospital Royal Victorian Eye & Ear Hospital: “All of a sudden I could see a little flash of light. It was amazing.”

2Win