lunes, 29 de octubre de 2012

Los riesgos y beneficios del pescado en el embarazo

Comer pescado durante el embarazo puede ser tanto un riesgo como un beneficio, dependiendo del tipo de pescado que se coma, revela un estudio.
Pescado
El pescado con bajos niveles de mercurio puede proteger al feto en desarrollo.
La investigación en Estados Unidos encontró que la exposición al mercurio durante el embarazo, cuya fuente principal es el consumo de pescado, incrementa el riesgo de que el niño desarrolle trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) más tarde en la vida.
Sin embargo, el estudio también descubrió que cuando se consumen ciertos tipos específicos de pescado, como salmón, durante el embarazo se reduce ese riesgo de TDAH.
Se sabe que el mercurio es un agente neurotóxico vinculado a problemas del desarrollo.
Y una de las principales fuentes de exposición a este compuesto en el ser humano es el consumo de pescado, que contiene altos niveles de mercurio.
Por eso los expertos recomiendan a las mujeres embarazadas que limiten su consumo de pescado a no más de dos porciones a la semana.
El pescado, sin embargo, también es una fuente importante de nutrientes, como ácidos grasos omega 3, que se sabe pueden beneficiar el desarrollo del cerebro.

Pros y contras

Los investigadores del Hospital Brigham y de Mujeres y de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, querían investigador los riesgos y beneficios de este producto, y su vínculo con problemas de desarrollo en el niño, en particular con trastornos vinculados a la hiperactividad, más tarde en la vida.
El estudio, publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine (Archivos de Pediatría y Medicina de la Adolescencia), encontró que algunos tipos de pescado protegen contra el TDAH, mientras otros lo incrementan.
"Esta dualidad muestra que es posible para una mujer embarazada comer pescado nutricionalmente beneficioso sin verse expuesta a demasiado mercurio" dicen los investigadores.
Se calcula que el TDAH afecta a aproximadamente 10% de los niños en todo el mundo, pero sus causas todavía no logran entenderse con claridad.
"El mensaje más importante del estudio es que hay que comer pescado porque estos efectos protectores son muy importantes. Pero hay que evitar todo aquél pescado que contenga altos niveles de mercurio"
Dra. Sharon Shagiv
El estudio involucró a cerca de 400 niños nacidos entre 1993 y 1998.
Poco después de que nacieron los investigaciones recogieron muestras de cabello de sus madres para analizar sus niveles de mercurio.
También pidieron a las madres que llenaran un cuestionario para determinar cuánto pescado habían consumido durante el embarazo.
Ocho años más tarde los científicos sometieron a los niños a pruebas para medir sus conductas vinculadas al TDAH.
Los resultados mostraron que los niños cuyas madres tenían niveles más altos de mercurio durante el nacimiento, tuvieron más probabilidades de mostrar conductas vinculadas al TDAH.
Estos niveles de mercurio, dicen los científicos, eran incluso menores que los que se han considerado potencialmente peligrosos en los estudios previos.
Pero los investigadores también encontraron que los niños de las madres que dijeron haber comido más de dos porciones de pescado a la semana, mostraron menos riesgo de TDAH que los de aquéllas que se limitaron a las dos porciones.

Dualidad

"Las mujeres necesitan saber que los nutrientes que contiene el pescado son buenos para el cerebro del feto en desarrollo. Pero las mujeres también necesitan estar conscientes de que los altos niveles de mercurio que contienen algunos tipos de pescado pueden ser un riesgo"
Dra. Sharon Sagiv
Los científicos no investigaron qué tipo de pescado habían comido estas mujeres.
Pero afirman que esta "dualidad" de riesgos y beneficios se puede explicar por el tipo de pescado y los niveles de mercurio que contienen.
Estudios pasados, dicen, han mostrado que las embarazadas deben evitar el consumo de pescado que contiene niveles más altos de mercurio, como tiburón, pez espada, el carite rey (Scomberomorus cavalla) y atún fresco.
Pero hay pescado con niveles bajos de mercurio, como lenguado, eglefino (Melanogrammus aeglefinus) y salmón, que pueden ser seguros durante el embarazo y una buena fuente de nutrición, agregan.
"Las mujeres necesitan saber que los nutrientes que contiene el pescado son buenos para el cerebro del feto en desarrollo" afirma la doctora Sharon Sagiv, una de las autoras del estudio.
"Pero las mujeres también necesitan estar conscientes de que los altos niveles de mercurio que contienen algunos tipos de pescado pueden ser un riesgo".
"El mensaje más importante del estudio es que hay que comer pescado porque estos efectos protectores son muy importantes. Pero hay que evitar todo aquél pescado que contenga altos niveles de mercurio" agrega la investigadora.

Ecografo SonoScape ((Blanco y Negro, Doppler))


martes, 4 de septiembre de 2012

Primer implante exitoso del ojo biónico


En Bionic Vision Australia, un consorcio de investigadores que trabajan en una prótesis ocular, la implantación de un ojo biónico con 24 electrodos ha resultado ser un éxito. Una paciente femenina de 54 años con pérdida de la visión debido a la retinitis pigmentosa, había recibido el implante de retina a principios de este año en mayo. El mes pasado encendieron el implante. Ahora con el implante puede ver destellos de luz cada vez que se estimula el implante. Con este exitoso desarrollo importante, los investigadores de Bionic Vision Australia pueden continuar con los siguientes pasos en su misión de restaurar la visión.

El implante se coloca detrás de la retina, y luego el ojo necesita recuperarse de la operación. El implante consta de 24 electrodos y puede ser estimulado externamente a través de un cable eléctrico, que se extiende desde la parte posterior del ojo hacia la oreja. El objetivo de este primer modelo es el desarrollo de un procesador de visión utilizando la retroalimentación del paciente.  Se están desarrollando otros implantes con más electrodos y también se planificará probarlo en un paciente. En última instancia, el sistema de ojo biónico contará con una cámara externa integrada en un par de gafas, que suministrarán la información visual para el implante.

Ahora esperaremos paciente pero ansiosamente a que llegue el día en que en el país de los ciegos, el hombre con el ojo biónico será rey.
Comunicado de prensa desde el hospital Royal Victorian Eye & Ear Hospital: “All of a sudden I could see a little flash of light. It was amazing.”

jueves, 23 de agosto de 2012

Pantalla Optotipo LCD Ezer.

  • Pantalla LCD de 19"
  • Regulacion automatica de la distancia
  • Control intuitivo y de accesos directos a las opciones.
  • Se puede usar en la pared, como en el escritorio.
  • Mascaras Verticales y Horizontales.
  • Amplia gama de test optotipos
  • Alimentacion 220V
  • Software actualizable

miércoles, 22 de agosto de 2012

Philosys presenta el Medidor de glucosa para Smartphone

Es anunciado en Estados Unidos por Philosys, el sistema medidor de glucosa en la sangre SMART Monitoring que recibe la aprobación de la Marca CE, la Unión Europea de seguridad, salud y protección del medio ambiente. Este sistema tiene un accesorio para el iPhone/iPad que lo convierte en el glucómetro mas pequeño del mundo.
 
El medidor utiliza el dispositivo iOS que consiste en la toma de auriculares, como la interfaz para mostrar los resultados que son monitoreados en las diferentes lecturas. El diseño del GMATE SMART ® es el mas innovador en el mundo, con una patente que utiliza el sistema operativo de los teléfonos inteligentes, para conectar un dispositivo medico como diagnostico y prevención de pacientes.
“Con el lanzamiento de la Gmate-SMART® en Europa, Philosys ofrece la solución perfecta para los diabéticos que buscan nuevas tecnologías para ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre en un estilo de vida activo, de ritmo rápido”, dijo Jennifer Kupar, Gerente de Operaciones de Philosys.
Esta importante compañía Philosys, esta buscando asociarse con los principales proveedores de teléfonos celulares, para  llevar acabo en contratos globales de telecomunicaciones soluciones innovadoras de salud a los pacientes diabéticos.
 
Fuente: http://www.prnewswire.com - Portalmedico
 

viernes, 10 de agosto de 2012

Descubren un mecanismo celular clave en la degeneración macular

Descubren un mecanismo celular clave en la degeneración macular PDF Imprimir E-Mail
Diario Médico   
jueves, 09 de agosto de 2012
Científicos de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos) han definido el mecanismo de muerte celular en pacientes con atrofia geográfica, una forma avanzada de degeneración macular asociada a la edad.
El trabajo, publicado en la edición on line de Proceedings of the National Academy of Sciences, está dirigido por Jayakrishna Ambati, profesor de Oftalmología de la Universidad de Kentucky (ver DM 27 -3 -08).
Los científicos encontraron  evidencias de que la actividad del inflamosoma, IL-18, que causa la muerte de las células epiteliales del pigmento retinal, y MDyD88, una proteína clave en la pérdida de visión, aumentaban en ojos humanos con atrofia geográfica.
Estudios previos del mismo equipo de investigadores publicados en Nature mostraban que en los ojos humanos con atrofia geográfica  existe una deficiencia de la enzima DICER1, llevando la acumulación de Alu ARN, tóxicos que causan la mortalidad en ciertas células retinales.
Además, los autores del estudio demostraron que Alu ARN activaba una familia de enzimas conocidad como inasas extracelulares reguladas por señal (ERK 1/2). Ésta se encontraba en mayor medida en ojos humanos con atrofia geográfica mostrándose como mediador clave  en la muerte de las células ERP.
Fuente: Diario Médico

miércoles, 18 de abril de 2012

INGESTIÓN DE BACTERIAS Y lA SALUD - Un órgano que contiene 600.000 genes



















Nadie parece dudar de que la microbiota humana, especialmente la intestinal, juega un papel determinante en la salud. Sin embargo, el conocimiento de este órgano microbiológico del cuerpo humano no pudo despegar hasta el inicio de la era genómica. Por eso, tal y como ha ocurrido con el genoma humano, los verdaderos descubrimientos sobre el potencial de la antiguamente denominada flora bacteriana llegarán cuando se procesen adecuadamente todos los datos obtenidos por iniciativas como el Proyecto Microbioma Humano y se pase de los genes a las proteínas.


Mas informacion: http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=24525&Itemid=413

martes, 10 de abril de 2012

Leica Tissue IA2.0 - analizador digital para patología




























El nuevo analizador digital de imágenes patológicas de Leica, un completo análisis de fluorescencia y campo claro en un solo dispositivo, con un moldeado de células de alta precisión con tinción dual. Proporciona herramientas avanzadas para investigadores para estudios inmunohistoquímica, logrando una poderosa separación de colores y múltiples marcaciones, en la medición objetiva de la inmunotinción del antígeno múltiple, en campo claro o en muestras fluorescentes.

Mas informacion: http://www.leica-microsystems.com/news-media/news/news-details/article/leica-microsystems-introduces-tissue-ia-20-quantitative-image-analysis/

jueves, 1 de marzo de 2012

Ecografo Sonoscape SSi-5000



Caracteristicas

Monitor LCD de alta definición de 15 pulgadas con área de imágenes súper grande con brazo articulado.

Aplicaciones: generales, gineco-obstetricia, radiología, cardiología, urología, vascular, servicios compartidos, etc.

Modos de imagen completos: 2D, Color, Power, PW/CW, HPRF, CW, etc.

Una amplia selección de transductores: convexo, phased array, lineal, transvaginal, transrectal, biplano, intraoperatorio, etc.

Tecnología de detección de temperatura para los transductores endocavitaria.

Imagen transvaginal de 200 grados.

Soluciones completas de bases de datos de los pacientes: DICOM 3.0, AVI/JPG, USB 2.0, HDD, reporte en PDF, etc.

Penetración máxima de 32 CM (dependiente del transductor).

Imagenología en 3D compatible con todos los transductores.

SonoScape A6


CARACTERISTICAS TECNICAS

Monitor LCD de 12 pulgadas, de posición ajustable.

Pesa menos de 6 kg.

Campos de aplicación: radiología, gineco-obstetricia, vascular, urología, anestesia, emergencias, UCI, fisioterapia, sistema músculo esquelético, pediátrico, servicios compartidos, etc.

Operación intuitiva con optimización de la imagen con una tecla de calibración-M.

Tecnología THI con cinco puntos de frecuencia variable.

Tecnología Microscan de realce de la imagen.

Función de portapapeles para rápida captura y revisión de la imagen del paciente.

Sonda endocavitaria de HD de 180 grados con tecnología de detección de temperatura.

Soluciones completas de bases de datos de los pacientes: DVD RW, almacenamiento USB, reporte en PDF, AVI/JPEG, DICOM, etc.

2Win